Avatar de diego_g_writer

Diego G Writer

diegogarciaoficial.wordpress.com

Burgos (España)
Profesor

Historial de publicaciones

Otro días más viajando entre las páginas, me encontré acompañando a Alicia en plena persecución de un curioso conejo blanco que no dejaba de mirar su reloj de bolsillo. Tras una caída que se nos hizo eterna, nos encontramos de lleno en el País de las Maravillas, un lugar cargado de aún más...

Reseña: «Alicia en el País de las Maravillas»

Seguro que más de una vez has escuchado esa expresión tan popular en España, pero también estoy seguro de que no tienes ni la más remota idea de cuál es su origen. Pues aquí estoy yo, para sorprenderte explicándote de dónde proviene esta expresión y si tiene o no un sentido lógico...

«Me importa un bledo»

Proseguimos nuestra exploración por tierras burgalesas. Hoy nos topamos con los vestigios de una antigua abadía de la que se conserva muy poca información. Se trata de la Abadía de San Martín de Escalada. Lo poco que encontramos pertenece a un documento en castellano antiguo conservado en el...

Monasterios Burgaleses III: San Martín de Escalada

En esta ocasión vengo con otro artículo de opinión relacionado con la educación de los niños hoy en día, concretamente con respecto al tiempo de ocio con los padres. Por todos es sabida la importancia que adquiere el juego como forma de diversión y aprendizaje en los niños. Más importante aún es...

Móvil, por favor, suelta a mis padres

Proseguimos nuestro viaje a través de los monasterios medievales de la provincia de Burgos. Para ello, hacemos una parada en la zona de la Merindad de Valdivielso, concretamente en Puente-Arenas. En esta localidad se encuentra hoy día la ermita de San Pedro de Tejada, llamada así por...

Monasterios Burgaleses II: San Pedro de Tejada

El síndrome de Wendy es padecido por aquellas personas que tienen una excesiva preocupación por los demás, que evitan que sus seres queridos se molesten siendo capaces de hacer enormes sacrificios para mantener la armonía en su entorno. Se asocia a personas que asumen una figura materna, aunque...

El síndrome de Wendy

Como bien sabéis los que lleváis tiempo suscritos a este blog, me gusta pasear por la calle observando la actuación de las personas que me encuentro para traeros algunas opiniones a este humilde espacio que hemos creado. En esta ocasión, vengo a contaros una experiencia extremadamente curiosa...

Civismo incívico

Empezamos una nueva sección que me hace especial ilusión. Se trata de una descripción de mi propia provincia a través del arte y la historia, provincia que he tenido la oportunidad de visitar en gran medida en los últimos años. Dedicaremos este espacio mensual a la visita textual de algunos de...

Monasterios Burgaleses I: Taranco de Mena

Desde no hace mucho, he comenzado a fijarme en detalle en lo que podríamos llamar 'sentimiento de pertenencia al grupo'. Como persona con pocas habilidades sociales en el pasado, me costaba poder integrarme en algún tipo de grupo o comunidad -sobre todo en mi pasado creyente- dada la reserva...

Superioridad moral grupal

Con esta entrada llegamos al final de nuestro particular homenaje al Camino de Santiago. En esta ocasión, nos vamos a centrar en ese saludo característico del Camino: Ultreia. Etimológicamente pertenece al latín ultra (más allá) y eia (interjección para mover)...

Xacobeo XII: ¡Ultreia!

Aún recuerdo los aparentemente lejanos días de confinamiento. Las calles vacías, balcones repletos, la vida se manifestaba desde las ventanas mientras la muerte se hacía presente en las habitaciones de hospital, siendo acompañada tan solo por la soledad más absoluta. Los sanitarios...

Reflexión de una pandemia

Estamos cansados de escuchar que la meta de la vida es la felicidad, y que esta felicidad se alcanza en el momento que nos apropiamos de nuestra libertad individual, es decir, solo seremos felices en cuanto nos sintamos completamente desligados del mundo. Sin embargo, la interpretación de este...

Esclavos de la Libertad

Estamos finalizando ya nuestro peregrinaje por el Camino de Santiago. En esta ocasión vamos a relatar algunos milagros relacionados con El Camino. Como ocurre con lo que vimos en la entrada del mes anterior, algunas de estas historias entran dentro del campo de las leyendas...

Xacobeo XI: Milagros del Camino

La semana pasada visité una exposición en mi ciudad dedicada a un texto tremendamente misterioso: el conocido como Manuscrito Voynich y cuyo facsímil tuve la oportunidad de hojear. Se trata de una obra que tiene desconcertados a todos los expertos, puesto que se desconoce el verdadero contenido...

El misterioso 'Manuscrito Voynich'

Seguimos con nuestro homenaje al Camino de Santiago y lo hacemos presentando algunas de las leyendas que rodean a esta ruta de peregrinación. En esta entrada nos centraremos en algunas de las leyendas más o menos conocidas, dejando los milagros para la siguiente...

Xacobeo IX: Leyendas del Camino

Confieso que las siguientes líneas no son para todo el mundo, pero lo que en ellas os vengo a contar es un hecho que he vivido, investigado y me ha parecido digno de compartir con aquellas personas dispuestas a leerlo. Para ello -y como buen amante de las letras- emplearé algunas referencias...

La Crisis de Fe como Prólogo del 'Amor' Infinito

Como ya hemos visto en otras entradas, la tradición asegura que Santiago el Mayor, apóstol de Jesús, dedicó parte de su vida a evangelizar por la península ibérica. Tiempo más tarde fue decapitado en Jerusalén y sus restos fueron trasladados a Galicia en una barca de piedra y su sepulcro...

Xacobeo VIII: La Catedral de Santiago

Aquellas personas que me conocen bien, saben que hay un tema que suelo incluir en todas las conversaciones que tengo con personas que me resultan tremendamente interesantes y críticas, ya que no todo el mundo es capaz de racionalizar su propia fe en Dios...

El principio de fe

Siempre he tenido la certeza de que La Celestina era algo más que una sátira del amor cortés. Siempre pensé que, dentro de sus artimañas y recursos profanos, la vieja alcahueta podría llegar a representar cierto tipo de figura relacionada directamente con la religión. Y creo que no es un concepto...

Celestina, precursora de la 'New Age'

Como sabéis los que habéis seguido de cerca mis movimientos -a través de este blog o de cualquier otro medio- el próximo sábado 21 de mayo estaré presentando mi primera novela (mi segundo libro) en un rinconcito especial de mi ciudad: Burgos. Sé que muchos de los que me leéis en este espacio no...

Presentación: ‘Diario de un Universitario’

Hoy, como de costumbre en las últimas semanas, me paraba a pensar en la dificultad que encontramos como seres humanos para vivir, teniendo que buscar distintos recursos para sobrellevar nuestra propia existencia...

Evasión: el miedo a la vida

Como os dije en la entrada del mes anterior, esta vez dedicaremos una pequeña entrada a la Orden de Calatrava que mencionamos en relación a la de Santiago. Ya nos va quedando muy poco para acabar este homenaje al Camino de Santiago durante este Año Xacobeo extendido...

Xacobeo VII: La Orden de Calatrava

Hace tan solo unas semanas empecé a interesarme por la figura y las obras de George Orwell. Durante el día del libro tuve la posibilidad de adquirir dos de sus obras más reconocidas: Rebelión en la granja y 1984. Estas dos obras son dos novelas distópicas que presentan una metáfora de la sociedad...

Orwell: prelectura

He de decir que esta entrada ha sido la más complicada de escribir. He intentado poner filias raras sin entrar en el oscuro terreno de las parafilias. De esta manera, vamos con una exclusiva y breve selección de las filias más raras...

Fobias y filias IV: Filias poco comunes

Recientemente he tenido una pérdida cercana. Son ya cuatro las personas que quería que han dejado este mundo, una de ellas de manera abrupta e inesperada dada su juventud. Estas pérdidas me hacen pensar en cuál es el objetivo de la vida...

¿Qué esperar? | Diego G Writer

Si continuamos nuestro camino histórico hasta Santiago, tenemos que hacer una parada obligada en una de las órdenes surgidas a raíz de él: la Orden de Santiago. Su fundación se sitúa hacia el siglo XII en el antiguo Reino de León, aunque existen otras teorías que lo relacionan a la defensa de...

Xacobeo VI: La Orden de Santiago

En los últimos meses, estoy teniendo sendos problemas con la opinión de las personas que me rodean. En el mundo en el que vivimos hoy día, las opiniones e ideologías de las personas están tan sumamente marcadas, que al pedir la tuya te exigen -de manera implícita- que te decantes por uno u otro...

Opinión: Respetar y/o Compartir

Antes de adentrarnos en este tercer apartado de la serie, debemos saber que muchas de las fobias que vamos a encontrar aquí son ciertamente curiosas y graciosas, pero hay algunas personas que -sea por lo que sea- tienen que lidiar con ese tipo de miedos...

Fobias y Filias III: Fobias poco comunes

Proseguimos con nuestra andadura por el Camino de Santiago y lo hacemos visitando uno de los símbolos propios del mismo: los hospitales de peregrinos. Su nacimiento se remonta a la Edad Media y son uno de los predecesores de lo actuales albergues que hay por todo el camino...

Xacobeo V: Hospitales de Peregrinos

Recientemente me he parado a pensar en algunas técnicas que emplean algunos profesores -y en ocasiones algunos compañeros- a la hora de corregir los errores que un aprendiente de una determinada materia tiene. Tendemos a pensar que un error es un signo de ignorancia...

La Humillación como Método Didáctico