Historia

La Tienda de los Bloguers

Añade tus productos
Informática

Alternativa a Dropbox para empresas

La alternativa a Dropbox, mucho más adecuada para empresas. Más segura, sin conflictos, legal y europea, más sencilla de usar, pago por uso

Nacido en San Petersburgo, el 23 de diciembre de 1777, fue hijo de Pablo I y de su segunda esposa, la princesa alemana María Fiódorovna...

Alejandro I, zar de Rusia (1801 a 1825)

Durante décadas, el norte cristiano no temía al islam. Temía a un hombre. Se llamaba Muhammad ibn Abi Amir, pero la historia lo recuerda como Almanzor, el Vic...

Almanzor, el azote del norte y el dictador de Al-Andalus

Juana de Arco, también conocida como la Doncella de Orleans, es una figura legendaria que cambia la historia de Francia. Nacida en el año 1412, acaba liderando al ejército francés en su lucha contra la ocupación inglesa en la Guerra de los Cien Años. Una vida corta, pero intensa.

Juana de Arco: de campesina a heroína de Francia

Dagmar de Dinamarca María Sofía Federica Dagmar de Schleswig-Holstein-Sonderburg-Glücksburg nació en el Palacio Amarillo de Copenhagu..

María Fiódorovna, esposa de Alejandro III, zar de Rusia

Un año que desencadenó una de las peores décadas de la historia fue el 536, en el que el sol no brilló en 18 meses.

El peor año de la historia: 536

Guillermina de Hesse-Darmstadt, nació en Prenzlau, el 25 de junio de 1755, era la quinta hija de Luis IX, landgrave de Hesse-Darmstadt y..

Natalia Alekséievna, primera esposa de Pablo I, zar de Rusia

La Torre del Catalán es una atalaya almenara ubicada en el municipio onubense de Lepe. Construida sobre uno de los milenarios cabezos que bordean el litoral, a medio camino entre la playa de la Antilla y el puerto de El Terrón, su misión fue la de vigilancia contra la incursión d

Torre del Catalán - Blog de Antonio García

Nació en San Petersburgo, el 1 de octubre de 1754. Fue el único hijo de Catalina II , quien da a entender, en sus memorias, que el padre n..

Pablo I, zar de Rusia (1796 a 1801)

A cinco kilómetros al sur de Jerez, sobre el río Guadalete, se encuentra el Puente de la Cartuja, un patrimonio histórico espectacular

Puente de la Cartuja | Blog de Antonio García

Karl Peter Ulrich nació en Kiel Alemania el 21 de febrero de 1728, era el único hijo del duque Carlos Federico de Holstein-Gottorp y de..

Pedro III, zar de Rusia (1762)

Pocas figuras del antiguo Egipto han despertado tanta fascinación como Nefertiti, la poderosa y enigmática reina que gobernó junto a Akenatón durante uno de los períodos más revolucionarios de la historia faraónica.

El Antiguo Egipto de Nefertiti

Empieza un viaje por las sombras de la Historia. Bienvenid@ a Noches de Historia, el pódcast donde revivimos traiciones, conspiraciones, mitos y batallas que...

Nace Noches de Historia | Don Pelayo y el origen de una leyenda

En un rincón del parque Canalejas, en Cádiz, se encuentra el monumento a los deportados al que quisiera dedicar esta entrada de mi blog

Monumento a los deportados | Blog de Antonio García

En busca de archivos perdidos: La querella de Sánchez Mejías.

Ejemplo de búsqueda: La querella de Sánchez Mejías

La historia de la efigie de Fray Domingo de Silos Moreno, en la gaditana plaza de la Catedral, esconde un capítulo mucho insólito

Fray Domingo de Silos Moreno | Blog de Antonio García

El Puente de Hierroo Puente de Latadomina el cauce del río Dúrcal y resume, en acero remachado, la épica expansión ferroviaria andaluza

Puente de hierro de Dúrcal | Blog de Antonio García

El convivium romano era la cena en la que los comensales se reunían para comer y hablar de temas literarios, políticos o filosóficos de forma civilizada, y, a veces, disfrutar de entretenimientos ligeros.

Convivium, cena con espectáculo en la antigua Roma

Isabel I, segunda hija de Pedro I el Grande y Catalina I , nació en Kolomenskoe, el 29 de diciembre de 1709. Al morir Pedro I el Grande s..

Isabel I, zarina de Rusia (1741 a 1762)

El Greco es una de las figuras más singulares y fascinantes del arte occidental. Su estilo inconfundible, caracterizado por figuras alargadas y una espiritualidad desbordante, rompió con las convenciones de su época. Fue en España, particularmente en Toledo, donde desarrolló su obra más personal.

El Greco: biografía y obras

En el siglo XIX, en Europa, el Senado se convirtió en una de las dos cámaras legislativas, y en España, ya aparece en el Estatuto de Bayon..

El Senado de España, su Historia y descripción del edificio

Los que ya tenemos una edad recordamos los años en los que todo el mundo tenía más o menos asumido cómo sería el fin del mundo: una guerra nuclear exterminadora que enfrentaría a soviéticos y norteamericanos...

Guerra nuclear, Annie Jacobsen

Federico III Guillermo Kettler, nació en Mitau, el 19 de julio de 1692 fue duque de Curlandia y Semigalia desde 1698 a 1711. Fueron sus pa..

Friedrich Kettler, esposo de Ana I, zarina de Rusia

Ana Yoánnovna, era hija de Iván V cohermano de Pedro I el Grande y prima de Pedro II. Había nacido en Moscú el 7 de febrero de 1693,..

Ana I, zarina de Rusia (1730 a 1740)

El Castillo de Zafra, enclavado en Campillo de Dueñas (Guadalajara) es un magnífico ejemplo de castillo roquero del siglo XII.

Escenario de Juego de Tronos

La muralla medieval de Cádiz marcó el nacimiento y la evolución del casco urbano. Tras su construcción, el Pópulo comenzó a expandirse

Muralla medieval de Cádiz - Blog de Antonio García

Pedro Gómez Sancho, distinguido médico, presidente fundador del Liceo y alcalde de Málaga, en cuyo mandato se llevó a cabo el primer proyecto de canalización del Guadalmedina, representó también a Málaga en las Cortes.

Pedro Gómez Sancho, un alcalde progresista

Pedro II nació en San Petersburgo el 23 de octubre de 1715. Era hijo de Carlota Cristina de Braunschweig-Wolfenbüttel y del zarevich Alexi..

Pedro II, zar de Rusia (1727 a 1730)

Explorando las ruinas de lo que en otra época fue una pujante industria portuense: la alcoholera de El Puerto de Santa María

La Alcoholera | Blog de Antonio García

Pintor del claroscuro y maestro del retrato, Rembrandt es uno de los artistas más célebres del Siglo de Oro neerlandés. Su obra, profundamente humana y cargada de dramatismo, ha trascendido los siglos por su habilidad para capturar la luz, la emoción y la condición humana.

Rembrandt: una vida de sombras y luces

El ámbar es una resina fósil procedente de las coníferas extintas hace millones de años y que, expuesta al oxígeno, sufre un proceso químico, pierde líquidos volátiles y se endurece hasta quedar como una piedra que se ha utilizado para crear pequeños objetos artísticos o protectores durante siglos.

Succinum, el ámbar en la antigua Roma