Su popular título proviene de las corcheas del movimiento lento, Andante, que se suceden acompasadamente con la regularidad de un reloj.
Registro
9 nov 2017
9 nov 2017
Activo
12 abr 2021
12 abr 2021
Publicidad
Historial de artículos
La bibliografía sobre la sexualidad de la mujer en el mundo antiguo es muy escasa y mucho más si pretendemos hablar de la homosexualidad femenina. Hay escasez de fuentes antiguas que traten la sexualidad femenina en general y mucho menos la homosexualidad.
Antonio Salieri en las décadas entre 1770 y 1780 gozó de un amplio reconocimiento como director y compositor de la ópera de Viena y París.
Ataecina es una de las diosas peninsulares más conocidas pero a la vez más misteriosas.
Los últimos siglos del Imperio Bizantino son sin duda uno de los más apasionados de la historia de los pueblos del Mediterráneo. En esta época el mar Mediterráneo fue un puente de mar azul. En esta línea se estudia el posible origen de la bellísima balada que hoy nos ocupa: La dama d’Aragó.
El músico y director de orquesta japonés Akira Miyagawa logró un impacto notable en Tokio cuando estrenó una fusión de dos obras de la cultura universal: la Sinfonía número 5 de Beethoven y el Mambo número 5 del compositor cubano Dámaso Pérez Prado.
Algún trazado de la red de carreteras actuales coincide con el trazado de los tramos romanos.
En Roma en el 46 a.C. se realizó un munus o combate de gladiadores en honor de una mujer, esa mujer era Julia, la hija de César y esposa de Pompeyo.
Capricho árabe es una de las obras más emblemáticas del patrimonio musical español.
Este instrumento de medición se consideraba el símbolo del topógrafo (agrimensor) a quien a veces se le denominaba gromáticus.
Desde los primeros tiempos se representaban coreografías militares, que variaban según las motivaciones que las inspiraban.
Según la leyenda, el Dios Melqart descubrió por casualidad el tinte de color rojo púrpura. Melqart descubrió el púrpura en el morro de su perro, después de haber encontrado un murex.
En la España de los siglos XV Y XVI fue muy popular una canción anónima llamada Guárdame las vacas. La melodía de esta canción fue muy utilizada por diferentes compositores de la época (Narváez, Mudarra, Valderrábano, Pisador, Diego Ortiz, Venegas de Henestrosa o Cabezón).
Al poco tiempo de producirse la muerte de Julio César, se produjo una gran dispersión en el senado romano, los conspiradores y testigos huyeron en desbandada, algunos a sus hogares, pero la mayoría se refugiaron en el templo de Júpiter.
Uno de los romances catalanes más conocidos es el Testamento de Amelia. De autor desconocido fue compuesta posiblemente en el siglo XI.
Lucrecia ultrajada por la ambición y la lujuria, se convierte en el ideal de la matrona que escoge antes la muerte que traicionar sus ideales.
La música religiosa, la folklórica norteamericana, las canciones y danzas de origen africano, el piano del ragtime, las bandas ambulantes, son fuentes ligadas al jazz primitivo, poco alejado de la música de las marchas.
En la antigua Roma no hay limitación entre buenos o malos barrios, entre barrios residenciales o barriadas. Todo ello es debido a la configuración de la ciudad con sus siete colinas.
José Juventino Policarpo Rosas Cadenas, nació en Santa Cruz, Guanajuato, un 25 de enero pero de 1868 pertenecía a una familia de músicos su padre tocaba el arpa, su hermano Juan la guitarra y su hermana Patrocinia era la voz. La familia Rosas eran la banda del pueblo que tocaban en cualquier fiesta
En las civilizaciones más antiguas e influyentes de la historia, se apreciaba mucho todo lo que ofrecía la naturaleza, estos productos se destinaban a la alimentación, a la curación de enfermedades y a la adoración de los dioses.
La historia de la sonata fue supuestamente transmitida por el propio Tartini a un astrónomo escritor francés llamado Jérôme Lalande. En la historia, Tartini relata en primera persona lo que sucedió después de haber hecho un pacto sobre su alma, en donde supuestamente obtendría al diablo como colabor
El centro de la vida social, política y comercial romana se constituía en el Foro romano, Forum Romanum, verdadero símbolo del imperio.
La discreta y hermosa princesa íbera esposa de Aníbal Barca.
La anécdota fue transmitida por el crítico de música Nicolas Slominsky según el Libro "Historias curiosas de la música: Así como suena" del periodista Lawrence Lindt.
La carta a la Amada inmortal fue encontrada, junto con el Testamento de Heiligenstadt, entre los papeles que dejó Ludwig van Beethoven al morir, el 26 de marzo de 1827.
Si eran públicos se llamaban thermae o therma, las cuales respondían a una función social y política. Eran lugares ideales para la conversación relajada, el recreo y la relación social. Si eran de uso privado se llamaban balmes o balneum.
El cuadro la isla de los muertos, inspiración del poema sinfónico del mismo nombre de Serguéi Rajmáninov
Uno de los requisitos para alistarse como soldado romano era ser soltero. Pero algunos se las ingeniaban para saltarse esta regla. Se casaban en secreto sin que los altos mandos se enteraran por miedo a grandes represalias, Sus esposas e hijos vivían en los asentamientos del exterior de los castra.
En la antigua Roma hubo casos de mujeres que por distintas razones fueron acusadas de brujería, de envenenar a sus maridos, o de participar en alguna conspiración. Estas mujeres fueron obligadas a suicidarse o recibieron un castigo ejemplar que purgara la falta o vergüenza cometida.
Hoy no os traigo un artículo, os quiero hablar de los olvidados de Roma, la gente común, los verdaderos romanos que la engrandecieron; sin ellos los gobernantes no hubieran alcanzado la gloria que les ha precedido.