

Popular
Historial de publicaciones

El editor de bloques (Gutenberg) es el editor visual de WordPress. Te permite crear contenido arrastrando y soltando «bloques». Diseña páginas y entradas.
Configura tu portada de WordPress. Crea dos páginas («Inicio» y «Blog»). En «Ajustes» > «Lectura», asigna «Inicio» como portada y «Blog» para tus entradas.
Tienes varias opciones para gestionar los comentarios en WordPress, activarlos o desactivarlos, ya sea globalmente, por tipo de contenido o individualmente.
Instala WordPress localmente con XAMPP, WAMP o MAMP. Crea una base de datos en phpMyAdmin, descarga WordPress y ejecuta el instalador desde tu navegador.

Parece que de la noche a la mañana, gigantes como ChatGPT, Gemini y otras IA se han puesto las pilas aprendiendo de todo el contenido que hay en la red. Y sí, eso incluye tus artículos, tus descripciones de producto y todo el cariño que le pones a tu web.
Un dominio es la dirección única y legible de tu sitio web en internet, por ejemplo, misitiogenial. com. Es lo que la gente escribe en su navegador para encontrarte, actuando como la «dirección postal« de tu «casa» en la web (que es tu hosting).

Elegir alojamiento para tu sitio web puede ser complicado dada la extensa oferta de servicios de hosting de calidad existentes en el mercado. Así que tómatelo con calma, piensa en el futuro y trata de encontrar el alojamiento web y el nombre de dominio que mejor se adapten a tus necesidades.
El hosting es el «hogar» de tu web. Almacena todos los archivos de WordPress y lo hace visible 24/7 en internet. Es esencial para que tu sitio funcione.
WordPress. org te da control total con tu propio hosting. WordPress. com es servicio simple con límites. Elige la plataforma ideal según tu control deseado.
WordPress está diseñado para ser accesible y fácil de usar incluso para quienes no tienen conocimientos de código. Gracias a su interfaz intuitiva, el editor de bloques (Gutenberg) y la cantidad de temas y plugins, puedes crear y gestionar un sitio web sin escribir ni una línea de código.
Para instalar WordPress necesitas PHP 7.4+ o superior, MySQL 8.0+ o MariaDB 10.5+, un servidor web (Apache/Nginx), HTTPS y al menos 1GB de espacio.

¿Te suena esta historia? Empezaste tu blog o tu web con toda la ilusión del mundo en WordPress. com. Era fácil, era gratis y funcionaba. Pero el tiempo ha pasado, tu proyecto ha crecido y ahora sientes que las paredes se te echan encima. Esa sensación de querer instalar un plugin...
Crea cualquier web con WordPress: blogs, tiendas online, webs corporativas, portfolios, revistas. Su flexibilidad con temas y plugins es inigualable.

Instala WordPress fácilmente. Paso a paso para descargar, subir archivos y configurar tu web con autoinstalador o manualmente.

Te guío en el proceso completo para migrar todo tu contenido a WordPress de forma segura, explicando paso a paso cómo configurar los enlaces, las imágenes y las redirecciones para no perder ni tu contenido ni tu posicionamiento en Google.

El software WordPress es gratis, ¡sí! Pero necesitarás un hosting y un dominio para tu web. Plugins y temas premium son opcionales.

La pregunta del millón para cualquiera con una web: ¿es seguro WordPress? Te doy la respuesta (spoiler: la responsabilidad es compartida).

Y la primera pregunta es una que todo el mundo cree saber, pero que casi nadie responde bien: ¿Qué es realmente WordPress? Pista: es mucho más que «una herramienta para hacer blogs». Es un sistema que ha democratizado por completo la web.
He recopilado las preguntas más frecuentes sobre WordPress, abordando desde la instalación y configuración inicial hasta la seguridad, optimización SEO, diseño con el editor de bloques (Gutenberg y FSE), plugins esenciales y solución de errores comunes.
Estar en Internet de mala manera no sólo no te beneficia en nada, sino que puede ser muy perjudicial para tu negocio. Según estudio reciente, el 50% de los datos que se muestran en Internet referentes a pequeños negocios son erróneos o están desactualizados.
Las listas en HTML presonalizadas con CSS son un recurso excelente para maquetar elementos como barras de navegación, pestañas, etc.
Hay varias formas de personalizar tu WordPress con funcionalidades propias. Con este tutorial lo harás de forma correcta a través de un plugin de funciones.
Si tus páginas web tardan mucho en cargar, la probabilidad de que tu visitante abandone el sitio es muy alta, con lo que esto supone en pérdida de autoridad frente a los buscadores y, sobre todo, en pérdida de clientes y ventas si tu sitio es de negocio.
Con ella podemos saber cuándo y por quién ha sido modificado por última vez un contenido en WordPress.

Cómo añadir columnas que muestren el ID y la fecha de registro en el área de administración de usuarios de WordPress con un fragmento de código o un plugin.
Implementar CSS correctamente es fundamental para un diseño web efectivo. Un código CSS bien estructurado y optimizado mejora el rendimiento del sitio, facilita el mantenimiento y la escalabilidad, y brinda una experiencia de usuario atractiva y accesible.

Tu web fallará en algún momento ¿Lo has previsto? Ya sabes: No es cuestión de si va a pasar, sino de cuándo. Un sitio web en WordPress es un ente dinámico y, como tal, en algún momento se va a ver afectado por ataques, caídas o fallos humanos o tecnológicos.

¿Necesitas crear un usuario administrador en WordPress sin acceder al panel de administración? Descubre cómo hacerlo de manera eficiente y segura utilizando el archivo functions. php, el archivo clave del tema activo, con instrucciones detalladas paso a paso para lograrlo.

Un nombre de dominio web y una cuenta de correo electrónico ligada a dicho dominio es todo lo que necesita tu negocio para estar presente en Internet.
Mantén actualizada la fecha del copyright de tu sitio web de forma dinámica, mostrando siempre el año actual en el pie de página de WordPress.