MUNDO DE CONOCIMIENTO

Grupo para compartir experiencias significativas de enseñanza y aprendizaje de historia, geografía, biología, filosofía, economía y política. Asimismo, actividades o guías de estudio de las áreas en mención

Creado por Rojotse el 5 Sep 2020 | 3 Miembros


Último mensaje💬 Mensajes
No tienes permisos para ver los mensajes del chat

Compartido por jobvasquez

Cómo es posible que quienes dicen luchar por la justicia y la libertad terminen siendo los mismos que oprimen, censuran y matan.

La paradoja de los nuevos victimarios
Compartido por jobvasquez

Una reflexión histórica, psicológica y ontológica sobre cómo la narrativa salvó una honra, creó un mito y, tal vez, ocultó la verdad más humana de todas. Tal vez Jesús no fue un mito. Tal vez fue una posibilidad humana que el resto nunca pudo experimentar por falta de tiempo, pan, fe en sí mismos

Jesús: El Hijo del Privilegio Narrativo y el Milagro del Tiempo Libre
Compartido por jobvasquez

No todo lo que nos hace reír está vacío de verdad. A veces, la carcajada viene justo después de mirar la historia a los ojos... y encontrarle los colmillos. Esta conversación que van a leer no es un artículo, es una herejía filosófica disfrazada de humor negro; una misa narrada por dos apóstatas...

Sobre esta Piedra Edificaré la Ironía: Un Evangelio Según la Carcajada Negra
Compartido por jobvasquez

Por Job Vásquez Filósofo barrial, loco funcional, irreverente profesional y poeta de la rabia razonada. Resulta que en pleno 2025, don..

Aquí le subo otro contenido irrelevante para Google (pero peligrosamente lúcido para los dormidos)
Compartido por jobvasquez

En el vasto campo de la filosofía ontológica, la cuestión de la existencia de Dios ha sido tema de profundos debates desde Parménides hasta Wittgenstein. Esta indagación ha oscilado entre argumentos racionales, testimonios empíricos y convicciones personales, sin arribar nunca a una conclusión...

La Teoría de la Certidumbre Absoluta: Una Exploración Ontológica de la Existencia de Dios
Compartido por jobvasquez

En 1995, Ted Kaczynski, conocido como el Unabomber, publicó su manifiesto titulado "La sociedad industrial y su futuro", un texto donde criticaba de manera feroz el avance de la tecnología y sus efectos destructivos sobre la autonomía humana, la libertad individual y la estabilidad…

El Manifiesto de Ted Kaczynski: Entre la razón y la barbarie
Compartido por jobvasquez

La ciencia, esa arena sagrada donde la búsqueda de la verdad debe prevalecer sobre cualquier tipo de influencia externa, no ha estado exenta de las garras de los intereses mediáticos y de las élites políticas y económicas. A lo largo de la historia, hemos sido testigos de cómo los premios más....

¿Quién Decide Qué Merece un Nobel? Los Medios, las Élites y la Manipulación de la Ciencia
Compartido por jobvasquez

Los Sentimientos No Son Hechos (Y Eso Es Perfectamente Normal). En la actualidad, la afirmación "mis sentimientos son válidos" se ha vuelto común en discusiones sobre ideologías, censura y dinámicas sociales. Aunque los sentimientos son experiencias personales y reales para quienes los…

Sentimientos vs. Hechos: La Realidad que No Quieres Aceptar
Compartido por jobvasquez

Antes de comenzar, un aviso: Si eres de los que se ofenden fácilmente, de los que necesitan una "zona segura" o de los que piensan que un emoji de risa es una microagresión, este artículo no es para ti. Pero si tienes el valor de enfrentar un poco de sarcasmo, humor negro, y reflexiones…

Manual de Supervivencia para la Generación de Cristal: Guía de un Asperger con IQ privilegiado
Compartido por jobvasquez

La historia nos enseña que los seres humanos, cuando confrontados con algo que desafía sus creencias, identidad o zona de confort, tienden a rechazarlo de manera vehemente. Esta es una constante en la historia, un ciclo perpetuo que refuerza la idea de que "no hay nada nuevo bajo el sol",…

Nada Nuevo Bajo el Sol: El Pacto con el Diablo y la Amenaza de la Grandeza Musical
Compartido por jobvasquez

En mi continua exploración de la condición humana y sus múltiples facetas, surge una interrogante fundamental: ¿qué revela sobre una mujer el elegir dinero y posición sobre el amor de un hombre? Este análisis busca adentrarse en las profundidades de esta elección, más allá de los aspectos superficia

La Ilusión del Espejismo: La Elección del Dinero y la Posición sobre el Amor en la Vida de una Mujer
Compartido por estructurav

Los primeros humanos que llegaron a los territorios de lo que mas tarde se convertirían los 5 continentes comenzaron su expansión en el Paleolítico el primer periodo de la historia humana. En este articulo veremos como comenzamos a habitar la tierra y a expandirnos por el mundo

Periodo paleolítico: ¿como llego a poblar el mundo la humanidad?
Compartido por estructurav

Existen en realidad gran variedad de teorías sobre los orígenes del poblamiento americano, algunas mas aceptadas en el mundo que otras. Aun así, siglos después de haberse comenzado a estudiar el tema, hay cierto misterio con respecto a los primeros en pisar lo que hoy se conoce como América

Teorías sobre el poblamiento de América: ¿Cual es la mas acertada?
Compartido por estructurav

El profesor Pablo Borda y yo conversamos un poco sobre las pandemias más fuertes que azotaron a la humanidad. Como la Peste negra, la Gripe española y el Covid

Pandemias históricas: Peste negra, Gripe española y Covid - 19 - Parte 1
Compartido por estructurav

La historia antigua o prehistoria se divide en varios periodos. Periodos creados y divididos por el banquero John Lubbock. En este articulo veras estos periodos individualmente y de forma, un poco resumida. Veamos un poco sobre los comienzos de la prehistoria.

¿Como llego a poblar el mundo la humanidad?
Compartido por Rojotse

En la cultura popular existían vestigios religiosos pre-católicos. Esa imaginería popular fue utilizada por el Estado y la Iglesia como antítesis de sus ideas y criterios, al no poder eliminarlas. Gran parte de las concepciones originales se transformaron por no tener un sustento escrito (las tradic

Cuáles Fueron Los Mitos De La Edad Media
Compartido por Rojotse

Los expedicionarios europeos que decidieron ocupar este continente al que denominaron “América”, emprendieron violentamente la conquista y la colonización, y sometieron y/o exterminaron a muchas comunidades originarias.

Por Qué Pocos Conquistaron A Muchos
Compartido por Rojotse

Guia de estudio de historia La crisis del sistema republicano dio paso al surgimiento de una nueva forma de organización: el Imperio. En este período se mantuvieron algunas características de la república, tales como la organización burocrática, formada por funcionarios que administraban los asuntos

Historia Roma Imperial
Compartido por Rojotse

Guia de historia En el año 509 a.C., mediante una rebelión, los romanos desterraron al rey Tarquino el Soberbio y pusieron fin al dominio etrusco y a la mo­narquía. La ciudad se independizó y, para evitar el poder personal, los romanos instauraron un nuevo sistema político que llamaron república

La Republica Romana
Compartido por Rojotse

Guia de estudio de geografia En su sentido más amplio, el espacio geográfico es la epidermis de la Tierra. Todos los puntos del espacio geográfico se localizan en la superficie de la Tierra y se definen por sus coordenadas, su altitud y su emplazamiento. El espacio geográfico es diverso, cambiante y

Que Son Los Espacios Geográficos
Compartido por Rojotse

Guia de estudio de geografia Se denomina tiempo atmosférico al estado que presenta la tropos­fera en un momento determinado, considerando los niveles alcanzados por cada uno de sus elementos: temperatura, humedad y precipitaciones, presión y vientos que es estudiado por la meteorología

El Clima Y Sus Elementos
Compartido por Rojotse

Guia de estudio de historia. La civilización romana tuvo como centro la ciudad de Roma, ubica­da en el Lacio, región de la península Itálica regada por el río Tíber. Según la tradición, habría sido fundada a mediados del siglo VIII a.C. En el transcurso de los siglos los romanos, que desde sus oríge

La Monarquia Romana
Compartido por Rojotse

Guía de estudio de historia La civilización griega es considerada excepcional por muchos historiadores debido a la gran cantidad de nuevas ideas que trajo al mundo antiguo, y que permanecen como una herencia cultural significativa en la civilización occidental, es decir, aquella que se desprende de

Como Surgio Grecia Antigua
Compartido por Rojotse

Guia de estudio de historia Como zona de influencia estadounidense, América Latina se vio envuelta en la llamada Guerra Fría. La rivalidad entre Estados Unidos y la Unión Soviética trajo consecuencias en la región, en donde la amenaza de una expansión comunista se volvió una preocupación mayor......

La Guerra Fría En Latinoamérica
Compartido por Rojotse

Guia de estudio de historia. La Prehistoria es la parte de la Historia que estudia la vida del hombre primitivo, desde su aparición en la Tierra, hasta la invención de la escritura. Abarca el periodo más largo del desarrollo de la humanidad, durante el cual se realizaron los primeros progresos, como

Como Se Dio El Paso Del Nomadismo Al Sedentarismo
Compartido por Rojotse

Guia de estudio de historia En los siglos XV y XVI se llevó a cabo una de las empresas europeas de mayor trascendencia en la historia: los viajes marítimos de exploración. Iniciados en las costas atlánticas, permitieron que los europeos accedieran a mares, tierras y pueblos que desconocían. A medida

Como Se Produjo La Expansión Europea De Ultramar
Compartido por Rojotse

Guia de estudio de historia A fines del siglo XVIII, entre los años 1789 y 1799, tuvo lugar en Francia una de las revoluciones políticas más importantes de la historia de Occidente: la Revolución Francesa. Una revolución política siempre tiene como punto de partida la existencia de grupos sociales

Antecedentes De La Revolución Francesa
Compartido por Rojotse

Guia de estudio de historia: Las polis griegas Las polis eran ciudades-Estado independientes: cada una tenía un gobierno, leyes, ejército, flota y moneda propios. Surgieron a partir del año 800 a. C., en la denominada Época Arcaica. Las polis estaban formadas por un núcleo urbano, campos de cultivo

Como Eran Las Polis Griegas
Compartido por Rojotse

Artículo donde se explica las características del planeta Tierra, sus movimientos y consecuencias de éstos

Como es el planeta Tierra