Aprovecho para comentar que el ranking es un modo de mostrar quienes más participan en la plataforma, de agradecer a todos los que participan activamente, a diario, e intentar darles algo más de visibilidad.
También sirve para promover la interacción (comentar, visitar, hacer shares...) ya que es el modo en que se suman puntos para el ranking.
Se trata de una sección de la plataforma que puede crear competitividad entre bloguers, y es por eso que hay que recordar que no se trata hacer todo lo posible, de forzar acciones, para aparecer en las primeras posiciones.
Hay usuarios que por naturaleza son muy competitivos, y a lo largo del tiempo, desde que se publicó el ranking, he tenido que intentar hacerles entender que no es necesario ser el nº1 para ser un buen bloguer.
Pero incluso así hacían todo lo posible por aparecer en la primera posición. No solo eso, quejas constantes de cómo era posible que otro usuario les hubiese pasado delante, que algo estaba mal o habían hecho trampa. Cosa que me hizo plantear varias veces eliminar el ranking.
Lo que quiero transmitir con esto es que, me gusta ver usuarios alternándose entre las primeras posiciones, porque se que es de un modo natural, sin forzar comentarios o shares para ganar puntos.
Utilizad el ranking como una referencia si queréis, pero no le deis mas importancia a la posición en la que os encontréis.
Si apareces en el listado del ranking, ya sea en la 1ª como en la 100ª posición, FELICIDADES y... ¡GRACIAS!







