Ser positivo está de moda, es más, todos vemos frases positivas a diestro y siniestro por redes sociales (a mí misma me gusta ponerlas), pero hay una línea muy delgada entre querer estar o ser positivo, y tener la obligación de estarlo.
Nombre
Yolanda
Yolanda
Registro
19 ago 2015
19 ago 2015
Activo
7 mar 2021
7 mar 2021
Historial de artículos
Hoy vamos a hablar sobre: “no sufrimos por lo que nos pasa, sino lo que pensamos sobre lo que nos pasa“; es un tema muy tratado y, puede haber opiniones diferentes, pero sí está bastante comprobado que la mayoría de las veces sufrimos no por lo que nos pasa,…
La falta de autoestima es consecuencia de muchos problemas que suceden en nuestras vidas, tales como consentir relaciones abusivas, que se aprovechen de nosotros, no saber decir no a tiempo y mucho más. En este vídeo te ayudaré a superar y mejorar la autoestima.
Para encontrar respuestas tenemos que formularnos las preguntas adecuadas, a continuación os voy a dejar cuatro preguntas para cuestionarnos nuestras creencias, que en la mayoría son creencias erróneas y nos causan mucho sufrimiento innecesario.
Vivimos rodeados de múltiples estímulos, muchos de ellos innecesarios, que nos llenan de distracciones y nos alejan de nuestros objetivos. Así mismo, estamos sobre cargados de información que recibimos por todas partes y no nos da tiempo a procesarla ni digerirla de forma adecuada.
Es bien sabido que todas las personas, antes de culminar cada año nos preguntamos ¿cómo conseguir objetivos este año?. Igualmente, hacemos un balance de lo bueno y lo malo que hemos hecho y que nos ha ocurrido en el período que está por decir adiós. Como consecuencia de ese balance, en el inicio de
Ahora mismo estés sintiendo un malestar o una sensación incómoda, por lo que tal vez sientas tristeza en Navidad; tal vez empieces a sentir lo que muchas personas sienten cuando se acercan las fiestas navideñas y/o durante ellas. Te ofrezco 6 Claves para superarla.
Puede que ahora que me estás leyendo o en algún momento de tu vida te hayas preguntado cómo encontrar tu propósito de vida. Antes de pasar a darte los 5 tips para encontrar tu propósito de vida, es necesario y muy importante que, tomes consciencia en que situación de tu vida te encuentras…
Se tiende a confundir la tristeza con la depresión, ¡gran error!; la tristeza, es una emoción básica como puede ser la alegría. Si te sientes triste, te doy 5 tips para afrontar la tristeza.
Siempre que se acercan las fechas navideñas se me dispara mi espíritu filosófico y me hago más preguntas que nunca, y una de ellas que ya hace muchísimo tiempo que me hago –y estoy segura que muchos de vosotros también- es si el consumismo nos da felicidad.
No es fácil perdonar pero es lo mejor que podemos hacer para nuestro bienestar y para soltar todo el dolor del pasado. En el post te cuento 3 técnicas para conseguirlo.
Para conseguir hacerte responsable de ti mismo o ser proactivo tendremos que, aprender la manera de actuar más responsable y madura ante los hechos o sucesos que se dan en nuestras vidas, en vez de reaccionar ante éstos.
Una nota muy característica de la dependencia emocional, coloquialmente hablando, podríamos definirlo como un “enganche” a alguien, bien sea en la pareja, amigo, pariente, etc… si bien es cierto que, en el mayor índice de casos ocurre en relaciones de pareja.
En realidad, no es el hecho doloroso lo que nos determina, todo depende de las interpretaciones que hacemos a dichos hechos.
Si te preguntas por aquellas personas que siempre dan sentido a sus vidas pase lo que pase, no te pierdas este post.
La autoestima es primordial para conseguir todo aquello que nos proponemos y a sentirnos bien con nosotros mismos y en plenitud. Por eso, quiero ofrecerte 3 ejercicios para aumentar la autoestima.
¿Por qué hay personas que se curan antes de una enfermedad? Tal vez te has preguntado alguna vez lo mismo, y es que realmente el poder de la mente sobre el cuerpo es inmenso.