Avatar

saberdeanimales

parasabermasdeanimales.blogspot.com

Beatriz Moragues

Historial de publicaciones

El puma, también denominado león de montaña, es muy adaptable y habita tanto en climas templados como fríos. Aunque prefiere bosques de espesa vegetación, también se le puede ver en zonas semidesérticas. En este artículo descubriremos sus características, su reproducción y alguna leyenda...

El puma: El cazador solitario

Ágil, inteligente y adaptable, la nutria es un mamífero semiacuático que vive en ríos, lagos y costas marinas. Destaca por su destreza en la caza, el uso de herramientas y su papel fundamental en el equilibrio ecológico. Pertenece a la familia de los mustélidos.

La nutria y su sorprendente mundo

Los cuervos fascinan a los científicos y observadores desde hace décadas debido a su asombrosa inteligencia. Estas aves no solo muestran habilidades cognitivas comparables a algunos primates, sino que también son capaces de utilizar herramientas y demostrar un alto grado de cooperación social.

La inteligencia del cuervo

Pocas cosas hay tan repugnantes como maltratar a otro ser vivo, pero desgraciadamente en el caso de los galgos es una triste realidad cotidiana. El galgo es una raza autóctona de España. Se cree que nace del cruce entre lebreles de raza árabe y celta. También se le denomina galgo español...

Maltrato del galgo en España

Las gaviotas, esas hermosas aves de plumaje blanco y gris, son mucho más que meros símbolos de playas y océanos. Su presencia es esencial para el equilibrio ecológico de los ecosistemas marinos. Su esperanza de vida es de aproximadamente cuarenta y nueve años.

Gaviotas: navegando el viento y el mar

Se le denomina también Viringo, que en quechua significa "avisador", o perro chino. Este can estaba ya presente en el periodo preinca, pero el abandono y el desinterés estuvo a punto de llevarlo a la extinción. Afortunadamente, su conservación fue posible gracias a los campesinos...

Xoloitzcuintle y Perro sin pelo del Perú

Los animales son nuestros aliados y compañeros en multitud de circunstancias, a veces hasta nos salvan la vida o ayudan a que ésta sea mucho más placentera y saludable. Son nuestros compañeros en la lucha contra la depresión, la ansiedad, etc. Existen hechos que así lo avalan.

Lo que los animales hacen por nosotros

Hoy vamos a conocer a un gato de pelo corto, un gato singular por su aspecto, un gato cuyos ojos parecen querer hablar en silencio. Vamos a conocer al Devon Rex...

Devon Rex, un gato con una apariencia especial

El historiador Tom Lea dijo: “Criar un noble caballo es compartir con Dios uno de sus misterios, así como uno de sus placeres”. Este bello animal es amado por muchas personas que comparten gran parte de su tiempo con él, incluso ayuda a mejorar la calidad de vida de otras tantas...

El caballo, un animal bello y sensible

Los perros guía son muy importantes para las personas que sufren alguna discapacidad visual, ya que les proporcionan confianza, independencia y seguridad para funcionar en su día a día. Estos maravillosos perros son entrenados desde pequeños para que puedan ofrecer todo su apoyo a estas personas.

El perro guía: historia y desarrollo

El Siberiano pertenece a los llamados "Gatos de Bosque": Bosque de Noruega, Maine Coon y Bosque de Siberia o Siberiano. Esta raza es el resultado del cruce del gato doméstico con el gato salvaje de los Montes Urales, la frontera natural que separa Europa de Asia...

Siberiano, el gato que cuidaba los monasterios rusos

Los gatos, esos encantadores compañeros felinos, pueden llevar vidas muy diferentes dependiendo de su entorno. Mientras que los gatos caseros disfrutan de la seguridad y de la comodidad del hogar, los gatos que crecen en el campo desarrollan comportamientos distintos, adaptados al aire libre.

Gatos de casa y gatos de campo: un mundo de diferencias

Hoy contamos con un ilustre caballero británico y, al mismo tiempo, con un mimoso y seductor osito de peluche. Todo eso y mucho más es el British Shorthair...

British Shorthair, el lord inglés

Una de las hipótesis de la procedencia de esta raza es que su origen se encuentra en Birmania, concretamente en los monasterios, donde estos gatos eran adorados como si de deidades se tratase...

Razas de gatos: El Burmés

El Somalí es un gato activo, travieso, le encanta saltar y cazar cualquier juguete a su alcance. Pero eso no es óbice para que también esté considerado un animal tranquilo y, sobre todo, cariñoso, obediente y dócil. Se lleva bien con otros animales, ya que es un felino equilibrado y sociable...

Gato Somalí: carácter y comportamiento

Nuestros queridos gatos envejecen, como nos ocurre a los humanos, y su comportamiento y necesidades pueden cambiar. Los gatos senior necesitan un poco más de atención por nuestra parte, para que tengan una vejez saludable y feliz.

Gatos senior: cuidando a nuestros compañeros felinos

Perros que ejercen de terapeutas, que detectan enfermedades, que recorren miles de kilómetros buscando a sus dueños, que mantienen una extraña fidelidad más allá de la muerte. Hechos sorprendentes que no dejan de enseñarnos que aunque es mucho lo que conocemos...

El sexto sentido de los perros

El Maine Coon es un gato hermoso en su inmensidad, y su corpulenta apariencia llama la atención inevitablemente. Su enorme belleza va unida a un carácter afectuoso y tranquilo que lo convierte en el compañero preferido de muchos amantes de los gatos...

Maine Coon: historia, leyenda y características

Esta pequeña ave es confiada y está acostumbrada a vivir cerca de núcleos poblados, tanto que es difícil encontrarlos en lugares despoblados y desaparecen junto con las personas cuando un pueblo queda vacío. Arraigan en aldeas, ciudades, zonas rurales, cobertizos, parques, granjas, jardines...

El gorrión: el ave que desaparece

El Chartreux forma parte de los llamados "gatos azules", junto al Korat, el Azul Británico y el Azul Ruso. La singularidad de su pelaje lo convierte en un ejemplar único. Es un felino de un tamaño considerable, y su inteligencia y dulzura son proporcionales a su envergadura física...

Razas de gatos: Chartreux

Numerosos estudios avalan actualmente la certeza de que los animales, más allá de los primates y los delfines que nos vienen a la mente de inmediato, poseen una inteligencia muchas veces sorprendente...

La inteligencia de los animales

En este artículo podrás descubrir cosas asombrosas de los gatos, su papel a través de la historia y su sexto sentido para captar lo que a los humanos se nos escapa.

Historia y sexto sentido de los gatos

Existe una leyenda que cuenta que antes de la aparición de Buda en este mundo, la Diosa Tsun-Kyang-Ksé era la encargada de guiar a las almas en su viaje al más allá. Esta Diosa permitía a los monjes que al terminar su vida, su espíritu pudiera morar en un animal sagrado...

Sagrado de Birmania, el seductor de ojos azules

La palabra alma proviene del latín anima, que sería algo intangible que da vida al cuerpo físico según la filosofía y la religión. Los filósofos griegos Platón, Pitágoras y Anaxágoras concedían a los animales la facultad de un alma sensible que les proporcionaba la energía vital...

El alma de los animales

Con sus curiosas orejas plegadas, el Highland Fold es un gato que llama la atención rápidamente. Es indudable que todo lo diferente nos atrae, pero en el caso de este felino esto va más allá de su singular apariencia, pues también posee otras virtudes importantes, es cariñoso...

Carácter del Highland Fold

La apariencia del Ocicat recuerda a un pequeño Ocelote o Leopardo. Difícilmente pasa desapercibido, por lo que quien quiera deleitarse teniendo el sabor de la selva en casa debería acercarse a esta raza, con la seguridad además de que no va a recibir ningún zarpazo mortal...

Ocicat, el gato de la selva

Investigaciones del año 2013, publicadas en la revista Science, aseguran que fueron los cazadores recolectores los primeros que domesticaron a los perros y que sucedió en lo que actualmente es Europa...

El perro: historia, curiosidades, mitología y sexto sentido

El petirrojo llama inmediatamente la atención por la atractiva mancha anaranjada que le cubre pecho, garganta y cara. Es muy fácil verlo en jardines y parques, alegrando el ambiente con su hermoso canto.

Petirrojo europeo

El Martín pescador, con su vistoso plumaje, gusta de vivir en la cercanía de humedales y ríos. Es un ave de pequeño tamaño y de vuelo rápido, y sin duda una de las más hermosas de nuestra fauna.

Martín pescador: hábitat y características

Este mamífero pertenece al grupo de los roedores, es omnívoro y puede llegar a vivir hasta una década. Se le puede encontrar prácticamente por todo el planeta, excepto en los desiertos y regiones polares, ya que es un animal que se adapta a su entorno con gran facilidad.

La ardilla: agilidad entre ramas