

Enlaces
Saber más de Animales
Lugares del Mundo
Temas Sociales
Popular
Historial de publicaciones
Sofonisba Anguissola es un caso singular en la historia. Fue pintora en la corte de Felipe II, reconocida y admirada por sus contemporáneos y dedicada a lo que más amaba, la pintura. Logros que en pleno siglo XVI eran difícilmente alcanzables por una mujer.
Hedwig Eva Maria Kiesler, más conocida como Hedy Lamarr, nace en Viena, el 9 de noviembre de 1914. La mayoría de gente la conoce por su faceta de actriz, pero pocos saben de su extraordinaria inteligencia y su apasionante vida.
En la mitología griega, la Titanomaquia es la feroz batalla que libraron los Titanes, antiguos dioses gobernantes, y los Olímpicos, liderados por Zeus. Este conflicto marcó el destino de los titanes e impuso un nuevo orden universal.
Elizabeth de Austria, más conocida como Sissi, llega al cine de la mano de la hermosa Romy Schneider, mostrando a una mujer de carácter sumiso, anodino y dócil. Sin embargo, la personalidad de nuestra protagonista distaba mucho de ese retrato vacío de contenido.
Van Gogh fue muchas cosas. Un hombre enfermo, incomprendido y solitario. Pero también un genio excepcional, con una sensibilidad especial para apreciar la belleza y transmitirla a sus lienzos...

Cleopatra nace en Alejandría, Egipto, en el año 69 a.C. Su padre es Ptolomeo XII y forma parte de una estirpe que reinará en Egipto alrededor de 300 años. Cleopatra VII cerrará con broche de oro el linaje de los Ptolomeos.
Nueva York es el hogar de esta grandiosa estatua denominada “La Libertad ilumina el mundo”. Su construcción, salpicada de problemas y contratiempos, provocó que llegara diez años tarde a la fecha señalada en un principio, la conmemoración del centenario de la Independencia de Estados Unidos.
A lo largo de la historia de la iglesia católica, la figura del Papa debería haber sido sinónimo de liderazgo espiritual y guía moral. Sin embargo, muchos pontífices han sido personajes infames que han cometido hechos abominables. Esto nos invita a reflexionar sobre la complejidad del poder.

Victoria de Inglaterra gobernó el Reino Unido durante más de seis décadas. Su reinado marcó una época de profundas transformaciones sociales y económicas. Pero en este artículo dejaremos de lado la política, centrándonos en descubrir a la mujer que existía más allá de la corona.

Mesopotamia significa en griego “entre los ríos”, y estaba situada entre los ríos Tigris y Éufrates. Conoció momentos de gran esplendor, allí nacieron las primeras civilizaciones y se sitúa el origen de la escritura. Actualmente ocupa parte de Irak y Siria...

Josefina Bonaparte es una figura icónica de la historia francesa, cuya vida estuvo marcada por el romance y el poder en una época de grandes transformaciones. Como primera esposa de Napoleón Bonaparte y primera emperatriz de Francia, su carisma y elegancia cautivaron a la sociedad parisina.
La historia de Catalina de Erauso es increíble. Esta mujer lucha por vivir a su manera, al margen de la norma. Imagina otra vida y abre la puerta a otra realidad, que convierte en posible contra todo pronóstico y que le permite vivir como un hombre la mayor parte de su vida...
Alexandra David-Néel fue una escritora y aventurera cuya vida desafió las espectativas de su época. Conocida por ser la primera mujer occidental en llegar a la ciudad prohibida de Lhasa en 1924, su búsqueda incansable de espiritualidad y sabiduría la llevó a vivir experiencias extraordinarias.
Irena Sendler fue una enfermera y trabajadora social polaca que, durante la Segunda Guerra Mundial, arriesgó su vida para salvar a más de 2.500 niños judíos del Gueto de Varsovia. Con una valentía inmensa, creó una red clandestina para sacar a los niños y darles nuevas identidades.
Linus Pauling fue uno de los científicos más influyentes del siglo XX, conocido por sus novedosos aportes en el campo de la química y por su constante activismo por la paz. Ganador de dos Premios Nobel, su vida es un ejemplo de como la curiosidad científica y el sentido ético pueden cambiar el mundo
Jaime I de Aragón, dejó una huella imperecedra en la historia medieval de la Península Ibérica. Su reinado transformó el Mediterráneo, y con la conquista de Valencia y Mallorca amplió los dominios de la Corona de Aragón y cimentó las bases de un reino más prosperó.
El noble rumano sigue vivo después de dos siglos. En Transilvania, Rumanía, el personaje es una atracción para los turistas, aunque a algunos de sus habitantes les desagrade que el nombre de su región vaya unido indisolublemente a esta oscura criatura...
Simon Wiesenthal es conocido por su incansable labor en la identificación de criminales de guerra tras la Segunda Guerra Mundial. Sobrevivió a varios campos de concentración, y dedicó su vida a recopilar pruebas para detener a los nazis responsables de las atrocidades durante el Holocausto.
Ángel Sanz Briz salvó del holocausto nazi a más de cinco mil judíos húngaros, amparándose en una ley promulgada en 1924 durante la dictadura de Miguel Primo de Rivera, que permitía conceder la nacionalidad española a los descendientes de los sefardíes expulsados de España por los Reyes Católicos...
Esas aves maravillosas e inmensas, son desde hace cientos de años las portadoras de los bebés que llegan al hogar. Sus grandes nidos en lo alto de los campanarios, cercanos a las personas, fue uno de los motivos por los que se convirtieron en ese mágico transporte en el que llega la nueva vida...
Abraham Lincoln fue el decimosexto presidente de los Estados Unidos. Fue el primer presidente americano que murió asesinado y ha pasado a la historia como la persona que abolió la esclavitud. Sin embargo, su posición tuvo más que ver con intereses políticos y militares...
Apolonio de Tiana fue un pensador carismático, cuya sabiduría dejó una profunda huella en su época. A menudo comparado con figuras como Sócrates o Jesús de Nazaret, su vida estuvo rodeada de milagros y hechos insólitos.
Alejandro Magno fue mucho más que un militar, un conquistador y un estratega. Su forma de tratar a los derrotados, su interés por la cultura y su inconmensurable carisma, hicieron de él una leyenda que ha llegado hasta nuestros días.
Montessori opinaba que el sistema educativo era excesivamente rígido e impositivo, y que no era adecuado para que los niños desarrollasen todo su potencial. Afirmaba que el niño debía recibir ayuda, pero sin perderle el respeto y reconociendo su valía...
El ferrocarril ha sido uno de los inventos más revolucionarios en la historia de la humanidad, marcando el inicio de una nueva era en el comercio. Surgido a principios del siglo XIX, no solo conectó ciudades, sino que también facilitó el intercambio cultural y el desarrollo industrial.
Jacques Cousteau fue un investigador marino, explorador y documentalista, famoso mundialmente por su defensa de los océanos. A través de sus innovadoras expediciones a bordo de su querido barco Calypso, revolucionó la forma en que la humanidad interactúa con el mundo submarino.
Rudolf Steiner tiene la particularidad de que aúna los dos puntales del saber de la época, es un brillante filósofo y al mismo tiempo un extraordinario matemático. Ambas disciplinas son muy importantes a finales del siglo XIX, cuando se cree de un modo apasionado en el progreso.
Tolkien es una figura clave en la literatura fantástica, creador de mundos épicos llenos de profundidad, no solo contó historias, también construyó culturas y lenguajes, que siguen fascinando a miles de personas a día de hoy. Además de escritor, era filólogo y profesor universitario.
Krishnamurti es respetado en el mundo entero como filósofo, místico y educador. Buscaba la libertad del ser humano y en ello puso todo su empeño...
Una mujer en el siglo IV rompió todos los moldes de la sociedad, accediendo al conocimiento y mostrando una inteligencia muy superior a la mayoría de sus contemporáneos. Esa mujer es Hipatia de Alejandría.