Enviada especial es una novela de espías, aunque en algunos momentos parece cualquier otra cosa. Constance es el centro de una muy enrevesada trama urdida por los servicios de inteligencia franceses (aunque lo de “inteligencia” se pone en entredicho en varias ocasiones). Ella será “reclutada” para l
Registro
15 mar 2018
15 mar 2018
Activo
26 feb 2021
26 feb 2021
Publicidad
Historial de artículos
No existen fórmulas mágicas, pero sí hay muchas acciones y recursos al alcance de cualquiera cuando te planteas cómo promocionar tu libro. En esta batalla hay mucho que ganar y poco que perder, así que vale la pena intentarlo.
A veces la realidad hace curiosos guiños a la ciencia-ficción. Hace dos años los astrónomos descubrieron un extraño objeto que apareció en el Sistema Solar “de visita” y al que bautizaron como Oumuamua.
Esta novela corta es una de las joyas más interesantes dentro de la ingente producción literaria de Julio Verne. Publicada a título póstumo en 1910, cinco años después de su muerte, El eterno Adán plantea dos temas fascinantes: la posibilidad de existencia de humanidades anteriores (y posteriores).
Gracias a una serie de televisión de Netflix toda una generación de jóvenes franceses (y no sólo franceses) ha podido redescubrir uno de los personajes literarios más emblemáticos del país galo: Arsène Lupin, el caballero ladrón. Más vale tarde que nunca.
Aunque se podría incluir a Fuera hace frío (2018) de Juan Gómez-Pintado en la categoría de thriller, en realidad se trata de algo diferente, difícil de etiquetar. En esta singular obra, escrita de forma elegante y fluida, todos los personajes están interconectados
Un objeto gigantesco y absurdo aparece de repente en un lugar de Tailandia: un monolito de 90 metros de altura. Sobre él figuran una serie de inscripciones conmemorativas de la futura victoria militar de un enigmático líder llamado Kuin.
Sé que hay muchos lectores que no se atreven con la poesía: o les aburre o no la comprenden. O ambas cosas a la vez. Tal vez Un amanecer de ruiseñores, de Ulises Febles, sea para ellos una oportunidad para perder el miedo y acercarse a este género, pues en mi opinión cuenta con las virtudes necesari
Los libros que se exponen en el museo están clasificados por países, tanto actuales como extintos, donde se ha practicado con entusiasmo la censura y la persecución: la Unión Soviética y sus satélites, el infame III Reich, la China comunista… Pero también otros.
Hay portadas de libros que engañan. Esta es una de ellas. Muerte con pingüino (1996), de Andrei Kurkov, publicada por Blackie Books, no es ninguna comedia. Por mucho que tenga algunos toques de humor negro, es una historia oscura, triste y llena de intriga.
La británica Lindsey Davis creó a finales de la década de los ochenta una peculiar saga literaria en la que se mezclan la novela histórica con la policíaca. El primer título, La plata de Britania (1989), fue acogido muy bien por lectores de ambos géneros. Y el experimento salió muy bien.
De nuevo un caso misterioso, excesos gastronómicos, algunos destellos de humor y, de fondo, la incesante crisis de madurez de nuestro comisario. Salvo Montalbano recuerda en esta novela cómo su padre le contaba cuando era pequeño que la luna estaba en realidad hecha de papel. ¿Cómo dudar de eso?
Y es que, por mucho que los blogueros proclamemos solemnemente eso de “yo no escribo para nadie, sólo para mí mismo”, la verdad es que a todos nos encanta leer y ser leídos
Un hombre es encontrado medio muerto después de recibir una paliza. Nadie le conoce, nadie ha visto nada. Es un pobre marginal que probablemente andaba metido en turbios asuntos. Días más tarde muere en el hospital sin nadie que reclame su cuerpo. Su único amigo en el mundo es un perro pequeño y feo
Leer cuentos clásicos de Navidad siempre será un plan mejor que tragarse una de esas horribles películas americanas de romances navideños que emiten por televisión, y que por cierto tanto le gustan a mi mujer.
Saúl Pomar no es el nombre real del escritor, sino un pseudónimo. Después de leer el libro se pueden entender los motivos por los que ha preferido ocultar su identidad. Este afán por el anonimato se refleja en la omisión intencionada de nombres de ciudades, empresas y otros lugares.
Más que una novela, se podría considerar a La muerte de Gilabertus (2020), de Ramón Montanyà i Maluquer, como un verdadero tratado histórico sobre la Edad Media. Un texto que rebosa erudición en cada una de sus páginas.
“Como tizones, hijo. Como tizones son los ojos del lobo en la noche”. En muchas sagas policiacas literarias, la segunda entrega es a veces mejor que la primera. Al menos en la serie del comisario Adamsberg esto se cumple: El hombre del revés (1999), de Fred Vargas es una novela muy superior a...
Desde que empecé con este blog he recibido muchos contactos de autores independientes de España y otros países hispanohablantes que han solicitado mi ayuda para reseñar sus obras y darles difusión en las redes sociales y webs del mundillo.
“En el pueblo todos nos odian”. La que afirma esto, y con toda razón, es Merricat, de 18 años, la protagonista de Siempre hemos vivido en el castillo (1962), de Shirley Jackson.
Subrayar párrafos, destacar frases de libros que nos han llamado la atención, hacer anotaciones al margen… Somos muchos los que tenemos esa manía cuando leemos un libro que nos gusta o nos parece interesante. Yo lo hago incluso cuando leo un e-book, utilizando las herramientas que...
Hace ya tiempo que en el mundo de la educación se han superado los viejos esquemas unidireccionales en los que el alumno quedaba relegado a un papel meramente pasivo, de “receptor de conocimientos” que eran transmitidos por el profesor.
Para los no iniciados como yo, el mundo judicial se muestra como un aburrido y monótono universo de procedimientos y burocracia sin demasiado interés. Sin embargo, John Grisham ha sido capaz de ofrecer a sus lectores una mirada diferente a través de sus “thrillers judiciales”.
Hoy, Día mundial sin alcohol, es un buen momento para recordar algunas de las mejores novelas sobre alcoholismo:
El Black Friday ofrece excelentes oportunidades a los que están pensando en comprar un e-reader o lector de libros electrónicos. La decisión no es fácil, pues existen muchas marcas y modelos, pero sin duda estos son algunos de los mejores e-readers que vamos a encontrar:
No hace falta ser mexicano para disfrutar de esta pequeña maravilla, aunque obviamente el lector de México estará más familiarizado con las numerosas referencias históricas y culturales que salpican el texto de Las batallas en el desierto (1981), de José Emilio Pacheco. Sin embargo, el tema central
No todo ha sido malo este 2020 de ruina y pandemia. Por ejemplo, he podido disfrutar de grandes lecturas, tanto de autores consagrados como de nuevos talentos. Una de las novelas que más me han sorprendido fue Cuervos blancos palomas negras, de Antonio Guisado (aquí la reseña)...
Vagabundo en África (1998) es la segunda entrega de la famosa “Trilogía de África” del autor. Es un nuevo viaje al continente negro, esta vez por tierras de Sudáfrica, Zimbabue, Tanzania, Ruanda y la República Democrática del Congo.
Cerdeña y el mar (1921) es un libro de viajes extraño y encantador. El autor lo escribió durante lo que él mismo llamó su “peregrinación salvaje”, una huida por diferentes regiones del sur y el centro de Europa, lejos de una Inglaterra donde las puertas estaban cerradas para él.
La Tierra ha dejado de ser un lugar amable, ahora es una especie de yermo hostil donde los últimos humanos sobreviven como nómadas que han perdido la memoria del mundo anterior. En este desolado escenario Raúl de la Flor nos presenta la trama de su novela A cinco lunas de la Tierra (2020).