Después de unas dos semanas sin actividad en el blog, aquí os traigo una nueva reseña: Rojo, la primera parte de la trilogía de vampiros de Carlos Sisí. Una novela trepidante con personajes carismáticos, acción, sangre, y mucho más. ¿Os animáis a leer la reseña?
Registro
16 abr 2019
16 abr 2019
Activo
28 nov 2020
28 nov 2020
Historial de artículos
Hoy os traigo la reseña de una novela que me costó muchísimo leer, y no porque la trama no fuera interesante, sino por la rabia que me provocaba la historia: "Voz", de Christina Dalcher, una distopía que nos traslada a un futuro en el que las mujeres no pueden hablar más de cien palabras…
Dentro del #LeoAutorasOct os traigo la reseña de la novela autopublicada "Los nigromantes", primera parte de la trilogía de fantasía urbana "El círculo de sombras", de la autora Luna G.
Os traigo la reseña de la novela de Fantasía oscura "La bruja de Biertan", de Verónica Cervilla, dentro del blog tour que ha organizado la autora para promocionarla.
En esta entrada os traigo las novedades que vienen este mes de septiembre en Fantasía, Ciencia Ficción y Terror. El mes viene cargadito, así que preparaos para ampliar vuestra lista de libros pendientes.
Después de un pequeño parón retomamos las reseñas en el blog con esta novela autopublicada, primera parte de una bilogía de fantasía.
Dentro de la sección de Autoras de CiFi y Fantasía, hoy os traigo a Ann Leckie, autora de la trilogía de Ciencia Ficción Imperial Radch, entre otras obras.
Hoy os traigo la reseña de una novela de Ciencia Ficción original, divertida e irreverente que, pese a su tono mordaz y sarcástico, nos deja también un profundo mensaje sobre la tolerancia. ¿Os animáis a echarle un vistazo?
En el artículo de hoy retomamos la sección de autoras de Ciencia Ficción, que hacía ya algunas semanas que la tenía algo olvidada. Hoy le toca el turno a una reconocida escritora de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror: Lisa Tuttle.
Hoy os traigo la reseña de una novela que mezcla varios géneros, entre ellos Fantasía y Ciencia Ficción: "Más allá de los mundos de Ravenholdt", de Juanma Hinojal.
Si seguís el blog con regularidad, recordaréis que hace poco os traje la reseña de Escuadrón, la primera novela de la saga de Ciencia ficción de Brandon Sanderson. Hoy os traigo su segunda parte, Estelar.
Hace tiempo que no hacía una entrada con novedades (creo que la última fue en marzo), y creo que ya va siendo hora de retomar esta sección. Aquí os traigo algunas de las novedades en fantasía y cifi que vienen este mes de junio. ¿Os animáis a echarles un vistazo?
Hoy os traigo la reseña de la novela autopublicada "Piratas de Sagara" de la autora Elena Siles. Una historia de piratas con alta representación LGBT+ y de personas con discapacidad.
Hoy os traigo la reseña de una antología muy interesante de Ciencia Ficción y Terror, con relatos protagonizados por mujeres y con amplia representación racial y LGBT+: "Así acaba todo o empieza" de Santy Portela.
¡Buenas tardes! Esta semana vuelve a haber reseña en el blog. Hoy os traigo una novela de Ciencia Ficción con una historia adictiva y unos personajes memorables: Escuadrón de Brandon Sanderson.
¡Buenas! Hoy os traigo la reseña de la primera novela de la saga Neimhaim, Los hijos de la nieve y la tormenta, de Aranzazu Serrano Lorenzo. Una preciosa historia de fantasía épica mezclada con mitología nórdica, no os lo podéis perder!
¡Buenos días! ¿Qué tal estáis llevando la cuarentena? Hoy os traigo un relato de fantasía, dragones y elfos que espero que os ayude a amenizar estas largas horas en casa.
Hoy os traigo la reseña de una novela corta, pero muy intensa, y llena de bichitos: Corre, Renina, corre, de Celia Añó, y editada por Ediciones Dorna.
Como cada inicio de mes, aquí os traigo algunas de las novedades que van a salir en marzo en Fantasía, Ciencia Ficción y Terror.
¿Os gustan los vampiros? Aquí os traigo el relato que escribí para la convocatoria de la antología Insomnes hasta el amanecer (de las editoriales Amanecer e Insomnia) y que, aunque no fue seleccionado, me gustaría compartir con vosotrxs.
¡Buenos días! Hoy retomamos una de las secciones clásicas del blog, autoras de Fantasía y Ciencia Ficción, con Pamela Sargent, escritora y editora estadounidense especializada en literatura feminista y de Ciencia Ficción.
¡Buenos días! Tenemos nueva reseña en el blog! Hoy os traigo La Corona Marchita, segunda parte de la saga El Trastorno de Elaranne de Rubén H. Ernand. Altas dosis de fantasía épica y oscura, mucha magia, guerras y conspiraciones os esperan. ¿Le echáis un vistazo?
Reseña de La sombra de la luna, tercera novela de la trilogía El ciclo de la Luna Roja. Una saga llena de monstruos y engendros, dragones y brujas, vampiros y muertos vivientes. ¿Estáis preparados para decir adiós (por el momento) a Rocavarancolia?
¡Buenos días! Parecía que no iba a pasar nunca, pero enero por fin se terminó y ya estamos en febrero. Y como siempre, aquí os traigo algunas de las novedades en fantasía, ciencia ficción y terror que salen este mes. Y atención, porque febrero viene cargadito de sorpresas muy interesantes. …
Hoy os traigo la reseña de la novela corta Programando Nunca Jamás, de Jenn Polish, un retelling de Peter Pan que mezcla fantasía con ciencia ficción, y con protagonistas trans y no binarios.
Aunque con un poco de retraso por las fiestas, aquí os traigo las novedades de fantasía y cifi de este mes de enero. Lecturas muy interesantes para empezar bien el año.
¡Ya se termina 2019! Ha sido un año repleto de lecturas fantásticas. En esta entrada especial hago un resumen de todas las reseñas que he hecho a lo largo del año en el blog y busco mi favorita cada mes.
Hoy os traigo la reseña de la novela de Fantasía épica 'La sangre vertida', primera parte de la bilogía Crónicas del Descendiente, de Hecheres Beltrán. Tramas interesantes y sorprendentes, magia, romance... ¡y dragones! ¿Os animáis a echarle un vistazo?
Hoy en el blog retomamos la sección de autoras de Fantasía y Ciencia Ficción. Le toca el turno a la estadounidense Suzy McKee Charnas, autora de sagas de fantasía y ciencia ficción, y relatos de terror y vampiros.
Aquí os traigo la reseña de la novela de zombis ambientada en Barcelona 'El único hombre vivo', de Mario Gómez Giménez