Cuando la inspiración se va
Es el momento de publicar un nuevo post en tu blog pero la inspiración se ha perdido en "algún lugar de la Mancha". Pasan los minutos y la pantalla sigue en blanco, tus dedos siguen inmóviles encima del teclado y la frustración empieza a apoderarse de ti.
A todos los bloguers les ocurre esta situación, puede que a unos más que a otros, pero nadie se escapa.
El bloqueo creativo puede ser bastante frustrante para un creador de contenidos, incluso a los copywriters influyentes, a los que creemos que les rebosan las ideas por todos lados y que publican artículos de dos en dos sin esfuerzo, les ocurre.
A cada uno puede que nos ayuden más unas técnicas que otras, también dependerá de el nicho o tema sobre el que publicamos en nuestro blog, pero podemos probar alguno de estos consejos:
Aunque una máquina no se puede comparar con la mente humana a la hora de crear y escribir algo realmente nuevo si es cierto que podría ser de ayuda para generar temas sobre los que publicar.
Prueba a pedirle a ChatGPT que te ofrezca sugerencias sobre temas dentro de tu nicho. También podrá ayudarte a analizar y resumir grandes cantidades de datos.
Pero la IA no te va a sacar de ese pozo que es la falta de inspiración, y no te recomendamos acudir a ella cada vez que quieras publicar. Al fin y al cabo si tienes un blog es para publicar en él tus pensamientos, ideas, opiniones y conclusiones, no lo que te dicta una máquina.
No hay que desanimarse cuando nos llega esta falta de inspiración, este bloqueo del escritor. Porque llegar, llega, y si lo tenemos siempre en mente estaremos mejor preparados.
Y para estar preparados que mejor que tener siempre un "cajón de ideas", un botiquín, para estos casos.
Lleva siempre contigo una libreta y lápiz o en su defecto tu smartphone ;). Muchas veces mientras estamos conversando con alguien, leyendo o viendo un documental nos pasan por la cabeza ideas sobre las que escribir. No dejes pasar ni un segundo, apúntalo al momento, más tarde con tiempo revisa y explora esos apuntes que te pueden salvar en momentos de poca inspiración.
A todos los bloguers les ocurre esta situación, puede que a unos más que a otros, pero nadie se escapa.
El bloqueo creativo puede ser bastante frustrante para un creador de contenidos, incluso a los copywriters influyentes, a los que creemos que les rebosan las ideas por todos lados y que publican artículos de dos en dos sin esfuerzo, les ocurre.
Qué hacer en caso de un bloqueo creativo
A cada uno puede que nos ayuden más unas técnicas que otras, también dependerá de el nicho o tema sobre el que publicamos en nuestro blog, pero podemos probar alguno de estos consejos:
- Intenta algo diferente: Revisa tus publicaciones anteriores, identifica un patrón común entre ellos y prueba a hacer algo totalmente diferente. No solo escribir sobre un tema diferente, también hacerlo de otro modo, puede que más visual o más interactivo y divertido para los lectores.
- Colaboraciones: A veces es de gran ayuda tener a otra persona que nos diga sobre qué escribir. Puedes probar a ser autor invitado en otro blog y junto con la otra persona encontrar un tema sobre el que escribir.
- Muévete: La mayoría de veces nos quedamos sentados en frente del ordenador esperando a que vuelva la inspiración. Levántate, sal a la calle, camina y visita sitios nuevos. Aunque no te venga la inspiración te ayudará a eliminar esa sensación de frustración y harás ejercicio.
- Escribe desde otro lugar: Si tienes un portátil llévalo a un lugar diferente para escribir, puede que al parque, a la cafetería o una terraza. Esto podría ayudar a tu mente a no ofuscarse demasiado en busca de un tema sobre el que escribir.
- Inspirarte en otros: Revisa otros blogs y medios, puede que allí encuentres un tema sobre el que escribir. No se trata de copiar, sino de recopilar temas interesantes con los que desarrollar tus propias opiniones y textos.
- Toma un respiro: A veces el mejor modo de que vuelvan las ganas y las ideas es dejar que nuestro cerebro se relaje. No pienses en que necesitas crear o escribir algo nuevo, olvídate por unos días y luego prueba con algún consejo de los de arriba.
Nos puede ayudar la IA
Aunque una máquina no se puede comparar con la mente humana a la hora de crear y escribir algo realmente nuevo si es cierto que podría ser de ayuda para generar temas sobre los que publicar.
Prueba a pedirle a ChatGPT que te ofrezca sugerencias sobre temas dentro de tu nicho. También podrá ayudarte a analizar y resumir grandes cantidades de datos.
Pero la IA no te va a sacar de ese pozo que es la falta de inspiración, y no te recomendamos acudir a ella cada vez que quieras publicar. Al fin y al cabo si tienes un blog es para publicar en él tus pensamientos, ideas, opiniones y conclusiones, no lo que te dicta una máquina.
Ten preparado un "botiquín"
No hay que desanimarse cuando nos llega esta falta de inspiración, este bloqueo del escritor. Porque llegar, llega, y si lo tenemos siempre en mente estaremos mejor preparados.
Y para estar preparados que mejor que tener siempre un "cajón de ideas", un botiquín, para estos casos.
Lleva siempre contigo una libreta y lápiz o en su defecto tu smartphone ;). Muchas veces mientras estamos conversando con alguien, leyendo o viendo un documental nos pasan por la cabeza ideas sobre las que escribir. No dejes pasar ni un segundo, apúntalo al momento, más tarde con tiempo revisa y explora esos apuntes que te pueden salvar en momentos de poca inspiración.

offline_bolt 25/5/23 11:01
home 25/5/23 18:00
thumb_up 6 votos
mode_comment 2 comentarios
label Blogging
home 25/5/23 18:00
thumb_up 6 votos
mode_comment 2 comentarios
label Blogging
Para comentar accede a tu cuenta o puedes hacerlo mediante DISQUS
Al utilizar DISQUS como plataforma de comentarios aceptas que:
- El destinatario de tus datos serán los servidores de DISQUS, que cumple con la normativa EU-US Privacy Shield
- Legitimación: tu consentimiento
- El responsable y moderador de este hilo de comentarios es Bloguers.net
- Puedes leer nuestra política de privacidad aquí
En mi nicho (los videojuegos) hay aparentemente mucho de lo que hablar pero a mí se me hace difícil cuando no encuentro nada que me atraiga o interese, como está siendo el caso últimamente. En este caso, lo único que puedo hacer es esperar a que ese algo aparezca aun a riesgo de que el bloqueo se prolongue mucho en el tiempo, una idea en la que trato de no pensar porque no me gusta nada...